This post is available in:
English
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el país más frío del mundo? ¿O qué país tiene el invierno más largo? En los últimos años, las temperaturas invernales en muchos lugares han descendido a niveles nunca antes registrados. En algunos de los países más fríos del mundo, las oficinas y las escuelas deben ser cerradas, y los días declarados no laborables debido al frío, lo que provoca dificultades a la hora de adaptarse a los cambios climáticos. Sin embargo, para la gente en algunos rincones del mundo, vivir en temperaturas que van muy por debajo de los cero grados es sólo una forma de vida. No sorprende que el agua caliente que se arroja al aire se congele antes de llegar al suelo, porque así ha sido siempre en esas regiones. Algunos de los 12 países más fríos del mundo que se enumeran a continuación tienen zonas tan frías que salir en invierno puede resultar muy peligroso.
Antártida
1
Conocida como la última región de la Tierra que fue descubierta, la Antártida no es un solo país sino que presenta de facto un condominio. Esto significa que es un territorio político en el que varias naciones tienen una participación igualitaria gobernado por los dictámenes del Sistema del Tratado Antártico. La región no es propicia para la vida humana, al ser el continente más frío, más seco y más ventoso del mundo. Sin embargo, aunque las condiciones de vida son extremadamente hostiles en la Antártida, hay entre 1.000 y 5.000 personas que residen allí durante todo el año en las estaciones de investigación. Con temperaturas que alcanzan los -80°C, este desierto congelado hace que la vida humana sea prácticamente imposible de mantener.


Estados Unidos de América
2
Los Estados Unidos de América son el tercer país más grande en términos de superficie terrestre. Ya que la geografía del país es tan extensa y variada, el país presenta casi todos los tipos de clima. Como es de esperar, las regiones del norte registran un clima mucho más frío, especialmente Alaska, que tiene un clima subártico o polar. El área cerca de Fairbanks tiene la temperatura más baja, con los termómetros registrando valores de hasta -51°C. Sin embargo, el frío intenso no se limita a Alaska. Otros estados también suelen presentar fuertes nevadas y frío extremo, como la ciudad de Stanley en Idaho o Crested Butte en Colorado, donde las temperaturas a veces son inferiores a cero. Si alguna vez visitas Alaska, tienes que hacer el Tour en canoa por el lago Mendenhall y ver el majestuoso Glaciar Mendenhall.

Rusia
3
Rusia, uno de los países más fríos del mundo, tiene muchos espacios abiertos extensos, lo que lo hace muy ventoso, y eso obviamente reduce las temperaturas de la mayoría de los lugares. Los lugares al norte de Rusia tienen un clima subártico con inviernos extremadamente fríos, especialmente la República de Sajá. Uno de los lugares poblados más fríos del mundo, Oimiakón, situado en esta región, tiene una temperatura mínima media de -50°C durante el período de diciembre a febrero. Desde finales de octubre hasta mediados de marzo, Oimiakón nunca registra una temperatura superior a la de congelación. En el invierno hace tanto frío en algunas partes de Rusia que el agua tiene que ser suministrada desde fuera de la región, ya que todas las fuentes de agua locales quedan completamente congeladas.

Noruega
4
Al igual que Islandia, Noruega también tiene un clima más templado debido a la corriente del Atlántico Norte. El clima polar ártico se ve modificado por los efectos de esta corriente que se extiende a lo largo de la costa oeste de Spitsbergen. En la Noruega continental, los inviernos más fríos se dan en Finnmarksvidda, pero las zonas del interior son mucho más heladas. La temperatura más fría registrada en Noruega fue en Karasjok, situada en la parte más al noreste. En enero de 1999, se registró una temperatura oficial de -51,2°C, a pesar de que en realidad la temperatura era aún más baja.

Mongolia
5
Situado entre Rusia y China, este país es conocido por sus vastas praderas y su cultura equina. Aunque a Mongolia se la conoce como la «Tierra del Eterno Cielo Azul», las temperaturas en invierno pueden llegar a los -30° C debido al aire que llega desde Siberia. En invierno, el país a veces experimenta una condición climática muy dura conocida como «zud», una circunstancia exclusiva de Mongolia. Cuando esto sucede, una gran parte del ganado del país muere por congelación o inanición, lo que afecta gravemente a la economía de la comunidad que se dedica principalmente al pastoreo. Si visitas Mongolia durante el verano, puedes hacer un corto viaje a Elsen Tasarkhai, una región semidesértica con interminables dunas de arena. Incluso hay un Viaje de un día a caballo desde Ulán Bator.


Kazajistán
6
El país sin litoral más grande del mundo es transcontinental, Kazajistán, y está situado en Asia y Europa. El país presenta un clima continental extremo con inviernos muy fríos y veranos cálidos. La capital Astana es la segunda más fría del mundo, con temperaturas invernales que oscilan entre los -30°C y los -35°C. El río de la ciudad suele estar congelado desde la segunda semana de noviembre hasta abril. Si quieres visitar este hermoso país barranco, realiza el Tour de 7 días por Kazajstán que comienza en Almaty y pasa por Tamgaly Tas, la Reserva Natural de Aksu Zhabagly, Shymkent, Turkestán, Sauran, Shymkent, Astana y muchos otros lugares hermosos.


Islandia
7
A diferencia de Groenlandia, el nombre de Islandia («tierra de hielo») describe perfectamente a este país insular nórdico, que tiene una gran capa de nieve y hielo. Aunque es bastante sorprendente que Islandia no experimente un invierno tan fuerte como otros países que se encuentran en la misma latitud. Esto se debe principalmente a que el país se encuentra en el trayecto de la Corriente del Atlántico Norte, lo que hace que parte de la región sea más templada. La temperatura durante el invierno en las Tierras Altas de Islandia tiene un promedio de -10°C, pero las temperaturas en la parte norte pueden llegar hasta -30°C. Islandia es uno de los mejores lugares para ver la aurora boreal en invierno. ¡Busca un refugio en uno de los 11 mejores hoteles de Reikiavik, Islandia!


Groenlandia
8
El nombre de la isla más grande del mundo es bastante paradójico, ya que tres cuartas partes de Groenlandia («tierra verde») está permanentemente cubierta por una capa de hielo, lo que la hace más blanca que verde. La temperatura promedio diaria de la capital Nuuk no es tan fría como en el resto del país y difiere a lo largo de las estaciones, oscilando entre los -8°C en febrero y los 7°C en julio. Esta debe ser la razón por la que es uno de los lugares más habitados de la región con uno de los inviernos más largos del mundo. Durante el invierno, sin embargo, la temperatura en algunos lugares de Groenlandia cae a los -50°C. La temperatura más baja registrada en el centro de la isla fue de -65°C. Cuando visites Groenlandia, pasa al menos dos días en Nuuk. La aislada ciudad de Nuuk ofrece una interesante selección de museos, edificios y atracciones que debes visitar. Recibirás las mejores recomendaciones de los guías de Los Mejores Tours a pie de Nuuk, ¡en esta lista que hicimos nosotros!



Finlandia
9
Finlandia, uno de los países más al norte del mundo, es el menos poblado de la Unión Europea, probablemente debido a las duras condiciones climáticas que prevalecen principalmente en invierno. Debido a su ubicación, Finlandia se encuentra en la zona boreal, una región que se caracteriza por inviernos helados y veranos cálidos. La mayor parte de Finlandia tiene 100 días de invierno, pero más al norte en Laponia, los inviernos se extienden durante 200 días, con una cobertura de nieve permanente desde mediados de octubre hasta principios de mayo. En días muy fríos, las temperaturas en Laponia pueden caer hasta -45°C, haciendo de Finlandia uno de los países más fríos del mundo. La parte más al norte de Finlandia no ve la salida del sol durante 51 días en invierno, y el sol no se pone durante 73 días en verano.


Estonia
10
Estonia es un pequeño país situado en Europa del Norte. Aunque el país tiene un clima mucho más cálido que algunos de los países de esta lista, las precipitaciones erráticas hacen que las temperaturas se desplomen independientemente de la época del año. Las temperaturas bajo cero del país en invierno se deben a los vientos monzónicos que provocan que la región sea extremadamente fría. Esto significa que el país es eternamente frígido. La temperatura media en febrero, que es el mes más frío del año, es de -5,7°C. La temperatura más baja registrada fue de -43,5°C. Durante el invierno se recomienda hacer el Viaje de un día a la frontera rusa y ver las hermosas regiones del noreste de Estonia.


China
11
China, el país más poblado del mundo y el segundo más grande por su superficie, se encuentra en el Asia Oriental. Debido a su gran extensión y a su variada topografía, China experimenta diversos tipos de clima, desde extremadamente calurosos en los desiertos hasta los fríos glaciales del Himalaya. Harbin, la ciudad más fría de China, es acertadamente apodada la «Ciudad del Hielo», ya que las temperaturas invernales en la región pueden llegar hasta los -38°C. La gente común sufre muchos problemas durante el frío invernal, ya que la infraestructura y la calefacción en la China rural no son muy buenas.


Canadá
12
Canadá ocupa gran parte del continente de América del Norte y, por lo tanto, una gran parte del Ártico canadiense está cubierta por permafrost y hielo. Las temperaturas promedio varían entre las diferentes regiones del Canadá, pero las provincias del interior y de las praderas atraviesan inviernos extremadamente severos, con temperaturas que llegan hasta los -40ºC. Las temperaturas en Yukón han alcanzado los -60° C tres veces en el pasado. Las regiones que están alejadas de la costa pueden experimentar nevadas durante casi seis meses, y más al norte, la nieve puede persistir durante todo el año.


Datos de interés:
- Las quemaduras de sol son un problema de salud en la Antártida, ya que casi toda la luz ultravioleta del sol es reflejada por la inmensa superficie de la nieve.
- Ulán Bator, la capital de Mongolia, es la más fría del mundo.
- En algunos lugares de Rusia, el frío es tan extremo que lleva por lo menos 3 días cavar una tumba para un funeral. La dura tierra debe ser primero descongelada con carbón caliente para facilitar la excavación.
- Los viajeros regulares en Ottawa, Canadá, a veces usan patines de hielo para hacer su rutina diaria debido a la gran cantidad de nieve.